Locales

Se viene una campaña de reforestación 0

0
La Municipalidad, a través del Departamento de Gestión Ambiental, impulsa la campaña de reforestación que involucra a los centros educativos de la ciudad. Cada uno cultivará un vivero de hortalizas; y, otro de plantas forestales. El primer caso tiene sentido familiar y el segundo, social.
Iniciativa
El vivero forestal tendrá árboles propios de nuestro entorno que se sembrarán al inicio del año escolar y al final se efectuarán campamentos en las montañas para sembrar las plantas.
El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, durante la rueda de prensa de ayer, indicó que, a más de reforestar las montañas, se trabajará en los senderos.
La idea es que cada institución educativa se haga a cargo de un kilómetro de sendero para protegerlo y reforestarlo. Hay que tomar en cuenta que en la urbe existen más de 30 kilómetros de senderos urbanos y más de 50 kilómetros en el área rurales.
Ejes
Alberto Rodríguez, gerente de Gestión Ambiental, expuso que la campaña de reforestación se basa en tres ejes: incrementar las jornadas de reforestación con las juntas de desarrollo barrial, implementación de un vivero en las escuelas y colegios, y el apadrinamiento de áreas.
“Eso permitirá sembrar en la juventud y niñez el respeto a la naturaleza que es el mensaje con el que queremos llegar de manera masiva; y, a la vez, restaurar nuestras áreas verdes”, enfatizó.
Rodrigo Arrobo, rector de la Unidad Educativa Liceo de Loja, indicó que llevan dos años trabajando con el Huerto de la Vida que involucra a estudiantes desde los 4 a 8 años de edad.
El directivo enfatizó que con la propuesta que hace el Municipio se refuerza su proyecto de crear un vivero para mantener las riveras de los ríos y felicitó al burgomaestre por esta iniciativa que contribuya a la conservación del planeta.  (JPP)

Todo listo para el arribo de kits electorales

Previous article

Caravana sin Cynthia Viteri en Loja

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales