Guayaquil. El titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, Andrés Mideros, lideró ayer la socialización del Plan Nacional del Buen Vivir en el Segundo Gabinete de las Zonas 5 y 8.
“El Gabinete Zonal es un espacio para compartir criterios, para ponernos de acuerdo. La agenda tendrá directrices para actualizar Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial”, enfatizó Mideiros.
“Queremos consolidar lo logrado, saber qué falta por hacer y cómo hacerlo (…) Más allá de que el diálogo sea una propuesta política, es una forma de gobernar y de hacer sociedad”, acotó.
El martes iniciaron en Guayaquil estos foros ciudadanos que aportarán al Plan del Buen Vivir 2017-2021. Como un homenaje a la urbe porteña por su fundación, se escogió el lugar para que los ciudadanos de las Zonas 5 y 8 participen en la primera de las 12 jornadas que se cumplirán hasta el 29 de agosto en el país.
“El objetivo es retroalimentar el Plan del Buen Vivir desde los criterios territoriales”, destacó ayer el titular de Senplades.
Para esto se han conformado nueve mesas de trabajo para socializar los objetivos nacionales del Plan. Mideros detalló que esta es la cuarta planificación que se elabora en 10 años.
La última reunión está prevista para el 29 de agosto en Quito, donde en una Asamblea Ciudadana se concretará la propuesta con los aportes que se incluirán en la actualización del Plan Nacional del Buen Vivir en el Consejo Nacional de Planificación. (RET) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments