Locales

SÍNDROME DE DOWN ¿Cómo sobrellevar la cuarentena?

0

Ha transcurrido aproximadamente dos meses desde que nuestro país entró en cuarentena por la aparición de la pandemia de la COVID-19 con el fin, de prevenir esta enfermedad y cuidar de la salud de todos y en especial de los grupos de alto riesgo.

Si bien es cierto no hay información estadística ni evidencias de cómo está afectando el coronavirus en cuanto a la salud en las personas con Síndrome de Down, hay que reconocer que como cualquier persona el confinamiento puede afectar su estado emocional, pues al ser personas muy sociables sus rutinas y relaciones sociales se han visto alteradas.

“Ellos son muy emotivos, cariñosos, espontáneos, ellos saludan, les gusta el aire libre, les gusta que los abracen y esta limitación por el encierro afecta su parte emocional, quizá muchos de ellos sufran de depresión y ansiedad que son característicos de este síndrome”, expresa Miriam Guachizaca, Especialista en Psicorehabilitación y Educación Especial, del Centro de Atención para personas con Discapacidad “Senderos de Alegría”

ACTIVIDADES EN CASA PARA NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN.

–        Ejercicios de respiración.

–        Relajación de cuello, movimientos rotativos de cabeza.

–        Tareas de casa básicas que realicen frecuentemente como barrer, alimentar una mascota etc.

–        Reciclar las semillas de melón, guanábana, achogchas y ocuparlas para pegar en determinados gráficos y así desarrollar la motricidad.

–        Cuidar las plantas regarlas, podarlas.

–        Ocuparlos en el desgranar granos como: arvejas, fréjol, choclo ya que estas actividades son muy enriquecedoras y ellos pueden ayudar.

–        Brindarles una alimentación saludable y porciones adecuadas.

–        Recomendar  la bailoterapia en familia.

Además, la profesional también resalta que es importante realizar ejercicios físicos en casa a fin de evitar que el sedentarismo les empiece a afectar, “podemos decir que tienen una desventaja, casi todos sufren de hipotiroidismo y tienden a engordar en este tiempo de cuarentena” manifiesta.

Finalmente, Miriam Guachizaca, señala la importancia de incluirlos en las actividades cotidianas de casa que ellos puedan hacer y ayudar a sus padres; “la paciencia y la vocación son muy importantes” afirma.

CNE habilita modalidad web para cambios de domicilio electoral

Previous article

Agrotienda a domicilio

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales