Leche, frutas, hortalizas, verduras, papas, lácteos son entre otros los productos que agricultores y empresas agrícolas de varias provincias del país donan para abastecer de alimentos a quienes más lo necesitan en la ciudad de Guayaquil, ciudad más afectada por la Covid-19.
“En el campo ecuatoriano no solo la producción y la comercialización se mantienen activas, sino que también se demuestra la solidaridad hacia las familias que requieren asistencia en medio de la emergencia sanitaria en los diferentes cantones de la provincia de Guayas”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero.
Esto es resultado de una gestión coordinada entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), con asociaciones de productores y algunas empresas privadas.
En este sentido, desde la provincia del Azuay 82 organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina y empresas privadas, enviaron dos camiones con más de 10 toneladas de alimentos, entre los que constaron manzanas, hortalizas, leche envasados en tetrapak, queso, papa, zanahoria, choclo y calabaza, tomate, fresa, maracuyá, yuca, pimiento, eucalipto, babaco, granadilla, naranja, toronja y plátano, así como frutas y hierbas medicinales.
«A los hermanos de Guayaquil les enviamos algo de nuestra producción, desde nuestro corazón», dijo Virginia Zhagui, productora de la parroquia Victoria del Portete, mientras que el productor Hipólito Cuenca, manifestó que “a través del MAG hacemos llegar productos limpios y agroecológicos a las personas más necesitadas de la provincia del Guayas”.
En Chimborazo, productores de la parroquia Santa Fe de Galán, del cantón Guano, enviaron 10 toneladas de productos, entre los que constaron papas, zanahoria, remolacha, cebolla blanca, habas, cilantro, choclos.
Mercedes Chávez, presidenta del Gobierno Parroquial de Santa Fe de Galán, afirmó que el envío es una acción recíproca “con los hermanos de la Costa, quienes durante 18 años de erupción del volcán Tungurahua nos enviaban productos para nuestra alimentación”.
Indicó que la coordinación para la entrega se la hizo con el MAG porque en su parroquia los productores tienen la asistencia técnica agrícola y pecuaria, y además porque es la entidad que está en todo el territorio nacional.
En Tungurahua en coordinación con gobiernos parroquiales y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se enviaron 30 toneladas con frutas, hortalizas, legumbres.
Agrocalidad también gestionó la entrega de productos en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, desde donde se ha enviado vegetales, huevos, papa, verduras, leche, alimento para mascotas, plátano, piñas, papaya, achogcha, flores, entre otros.
Los productos son almacenados en las instalaciones del INIAP en Virgen de Fátima, cantón Yaguachi, en donde personal técnico armó canastas para entregarlas a cientos de familias guayasenses.
Esta solidaridad también la han demostrado productores de otras provincias, quienes han enviado sus productos hacia la ciudad más afectada por la Covid-19 o han entregado alimentos para los centros poblados de las diferentes ciudades, a fin de que la población se mantenga abastecida.
El ministro Lazo valoró la bondad y la solidaridad de los agricultores, y agradeció el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en la tarea de transportar los productos desde los campos, donde queda demostrada que está la riqueza del país.
Comments