Locales

SUMA rechaza acusación de traición y evidencia ingratitud de CREO

0

La terminación de la alianza entre CREO y SUMA genera un ambiente tenso entre la dirigencia local de ambas organizaciones, con un cruce de palabras en las que se acusa a SUMA de traición por votar a favor de la prohibición a los funcionarios públicos de tener dinero en paraísos fiscales, mientras que a CREO se le reprocha su ingratitud.

 

Sobre esta presunta traición, Juan Carlos Ríos, presidente provincial de SUMA, señala que esa votación tiene referencia a la decisión soberana del pueblo ecuatoriano expresada mediante consulta popular, a la que no podían negarse. Es decir, se debía respetar la voluntad popular y cumplir con un formalismo en la Asamblea, ya que de una u otra forma entraría en vigencia. De ahí que también votaron a favor los socialcristianos, Madera de Guerrero, Pachakutik e Izquierda Democrática.

 

Ríos insiste en que solo los 18 asambleístas de CREO votaron en contra. “Nuestra alianza es con los ecuatorianos y no estamos aquí para ser los nuevos borregos, somos gente que piensa, que impulsa procesos y respeta la voluntad de los ecuatorianos, SUMA no ha ido a la Asamblea a cumplir caprichos de un excandidato a la presidencia”, señala.

 

Considera que la alianza entre SUMA y CREO se terminó con el proceso electoral a pesar que se mantuvo un bloque en la Asamblea. Como organización política a nivel provincial ahora continuarán fortaleciendo su organización en todos los cantones en función de las elecciones seccionales, estando abiertos a conversar con diferentes sectores en búsqueda de la unidad.

 

SUMA aportó enormemente en los resultados de Guillermo Lasso en Loja, siendo notorio esto especialmente en los cantones en donde SUMA cuenta con alcalde que son Paltas y Celica, considerando que es un acto de ingratitud de un dirigente local de CREO señalar que no tuvo peso el aporte de su estructura, y que eso tiene de por medio resentimientos personales.

 

“Lamento esta actitud malagradecida, SUMA aportó enormemente en Loja y a nivel nacional en donde cuenta con 19 alcaldías, cuatro prefecturas, más de 256 vocalías de juntas parroquiales, 95 concejalías, es decir toda la estructura de SUMA trabajó para llevar a Guillermo Lasso a una segunda vuelta”, señala Juan Carlos Ríos para quien el triunfalismo fue el enemigo interno en esta campaña política para CREO. (CAB)

FUENTE: LA HORA

La historia de alcaldes destituidos

Previous article

Festival Internacional de Artes Vivas de Loja cuenta con empresa ejecutora

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales