El Centro de Apoyo Social Municipal mediante convenio con las Hermanas Salesianas que administran el Centro de Formación Artesanal “Santa María Mazzarello” lleva realizando la capacitación enfocada en la ayuda social e incluyente para 60 mujeres lojanas en el taller de corte y confección y manualidades que se desarrolla en tres niveles.
“Es un proyecto muy importante dirigido a las mujeres, se lo ha realizado conjuntamente con la parroquia San Sebastián, con la comunidad de las hermanas Salesianas, con el Casmul como miembro del Municipio de Loja. Esperamos que estos conocimientos que han adquirido les sirva porque confiamos en las mujeres y en su trabajo. Seguiremos capacitándolas de acuerdo a las necesidades de nuestro cantón para mejorar la calidad de vida de las familias”, expresa Cecilia Moscoso, Directora del Casmul.
Por su parte Elvia Sabina Ochoa Sánchez, capacitadora del proyecto, menciona que por la pandemia se cambió la modalidad de enseñanza “a través de videollamadas, zoom, y correo electrónico para continuar con estos proyectos. La mayoría de personas han buscado la manera de comunicarse; nos toco aprender para seguir”, resalta.
Horario
El Centro de Formación Social “Santa María Mazzarello”, de la Comunidad de Madres Salesianas y el Casmul han venido brindando el taller de manualidades los días viernes de 14:00 a 18:00 y el taller de corte y confección de lunes a viernes para los 3 diferentes niveles:
Primer nivel, lunes y martes de 14:00 a 18:00 y miércoles y jueves de 08:00 a 12:00, aquí se capacitan las personas que están iniciando en este arte de la costura.
Segundo nivel, miércoles y jueves de 14:00 a 18:00, es para aquellas personas que ya tienen conocimientos previos y se les capacita en la realización de ropa deportiva, lencería y diseño básico.
Tercer nivel, lunes y martes de 08:00 a 12:00, este nivel capacita en la realización de ropa de trabajo, ropa ejecutiva, ropa de hombre y diseño.
Manualidades se basa en proyectos de pintura en tela, tejido y bordado.
Por el tema de la pandemia se ha hecho un cambio en este tema “hemos realizado jabones, desinfectantes y más artículos” acota Elvia Sabina Ochoa.
CLAUSURA
La duración de la capacitación es de 10 meses que está próxima a culminar.
Este 29 de julio de 2020 a las 15:00 se realizará el evento de clausura a través de un evento vía zoom para evitar aglomeraciones y los certificados se entregarán digitalmente. Este curso inició el 16 de septiembre de 2019 y culminó el 16 de julio del presente.
DATO
Las beneficiarias de este proyecto de capacitación son mujeres mayores de 18 años, donde el Casmul contribuye con la facilitadora.
Comments