Internacional

Trump acelera deportaciones

0

“El auge de la inmigración ilegal en la frontera sur ha sobrepasado a las agencias y los recursos federales y ha creado una significativa vulnerabilidad en la seguridad nacional de EE.UU.”, subraya el documento con los nuevos ejes de política migratoria.
El memorando, divulgado ayer y firmado por el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, supone en la práctica un cambio de 180 grados respecto a las políticas del expresidente, Barack Obama y abre la puerta a las deportaciones masivas en EE.UU., de inmigrantes indocumentados.
En concreto, precisa que no solo se perseguirá a los inmigrantes indocumentados con cargos criminales violentos, sino también aquellos que hayan “abusado” de los beneficios públicos o que, “a juicio de un agente de inmigración, puedan suponer un riesgo para la seguridad pública y seguridad nacional”.

15.000 agentes
El Gobierno de Trump, no obstante, reconoce la falta de recursos, por lo que ordena la contratación de 15.000 nuevos agentes encargados del control migratorio y otorga mayores poderes para que agentes estatales y locales colaboren en estas labores.
Quedan, sin embargo, fuera de esta rotunda expansión de la autoridad de las fuerzas de seguridad los jóvenes indocumentados (“dreamers” o “soñadores”) que llegaron a EE.UU., como menores de edad.
Además, el Gobierno de Trump subrayó tres lugares prioritarios para comenzar la construcción del muro con México: El Paso, Texas; Tucson, Arizona, y El Centro, California. (I)

FUENTE: EL TIEMPO

Argentina planea bajar los subsidios

Previous article

La Dinased localiza a 219 desaparecidos

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply