Internacional

Trump ordena revisar los visados de trabajo

0

El decreto denominado Compra estadounidense y contrata a estadounidenses, busca avanzar en las promesas proteccionistas que auparon a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.
«Con esta acción, estamos enviando una señal poderosa al mundo, de que vamos a defender a nuestros trabajadores, proteger nuestros empleos y poner finalmente a Estados Unidos primero», dijo Trump durante un discurso en una fábrica de herramientas en Kenosha, Wisconsin.

Sistema
La orden ejecutiva tiene un doble componente, y está destinada en primer lugar a revisar el sistema de visados para evitar que pueda beneficiar a trabajadores extranjeros por encima de los estadounidenses, según adelantó la Casa Blanca.
«Ahora mismo, hay un abuso en nuestro sistema de inmigración que está permitiendo que los estadounidenses sean reemplazados por trabajadores traídos de otros países para hacer el mismo trabajo por, muchas veces, menos salario. Esto se va a acabar», sentenció Trump.
El Mandatario instruye en el decreto a los Departamentos de Trabajo, Justicia, Seguridad Nacional y Estado a «actuar rápidamente para castigar el fraude y los abusos en el sistema de inmigración con el fin de proteger a los trabajadores de Estados Unidos».
La orden se enfoca en los visados H-1B, que permiten contratar temporalmente a extranjeros en puestos de alta cualificación y relacionados sobre todo con ciencias, ingeniería y tecnología, muchos de ellos procedentes de India.
Según la Casa Blanca, el 80 por ciento de los beneficiarios de esa visa cobran menos del salario medio en sus respectivos campos de trabajo, y su objetivo es pasar del sistema actual, basado en una lotería, a otro que dé prioridad a «los trabajadores más cualificados», sin usarlo para «reemplazar a estadounidenses», en palabras de Trump.
El segundo componente del decreto es el dirigido a promover el uso de productos estadounidenses en los contratos para proyectos financiados por el Gobierno federal. (I)

FUENTE: EL TIEMPO

Niños reciben su primer sacramento

Previous article

EE.UU. pide presión para Corea del Norte

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply