Calvas. El desprendimiento de dos adoquines, activó la alarma en el barrio Chile a la altura de las calles Bolivia y Atahualpa, en la ciudad de Cariamanga.
Un tramo de la calle fue cerrado parcialmente como medida preventiva mientras que hay quienes piden a las autoridades seccionales se tome en consideración la sugerencia de la mesa técnica No. 5 en Calvas, para que se declare en emergencia la ciudad.
Los moradores de la calle Bolivia piden ayuda. Dicen que es una pequeña parte que pone en evidencia el hundimiento que se genera en esta zona y los grandes problemas que podrían generarse si no se presta atención, bajo la mirada sorprendida y el susto evidente de los moradores de este sector se hizo el llamado a la Policía Nacional para que sea testigos de lo que ocurre y que además tomen algún tipo de medida en cuanto a seguridad, quienes son parte de la Unidad de Riesgos del Municipio de Calvas también llegaron al sitio junto a personal del Cuerpo de Bomberos para medir la magnitud del problema ya que este se acredita a la construcción del túnel de la quebrada Totoras.
Reclamo
Más de 700 metros de construcción por una inversión de casi 13 millones y daños a viviendas es el resultado de la construcción y motivo de reclamo de los ciudadanos, “no podemos hacer nada como moradores, son las autoridades competentes las que tienen que darle el tratamiento correspondiente porque eso es irresponsabilidad de la Secretaría de Gestión de Riesgo y de las compañías intervenidas” dijo Afranito Rodríguez, morador del barrio Chile.
Se tenía previsto que para este miércoles en horas de la tarde se haga la entrega del informe definitivo de los estudios de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos durante una asamblea que fue convocada en el salón de la Municipalidad a la cual asistieron los afectados de la calle 24 de mayo.
Pero dicho informe no fue entregado lo que generó molestias entre los ciudadanos, con ello se esperaba tener un conocimiento cabal de las afectaciones que se han dado y que podrían darse en la zonas de ejecución del Túnel de encausamiento de la quebrada que ya cobró vidas por el desbordamiento ocurrido en 2008.
“Es un absurdo, esto se ha convertido en un elefante blanco sin tomar en cuento los efectos que iban a causar en la infraestructura que están sobre el túnel, (…) o es que las autoridades se están festinando los dineros para esta obra”, cuestiono Rodríguez. (OGS/DIL)
FUENTE: LA HORA
Comments