La crisis y falta de derechos en Venezuela sigue preocupando a la comunidad internacional. La Unión Europea estudia crear un “grupo de contacto” para facilitar una solución política, según la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
El objetivo sería buscar una manera “de estar en contacto con diferentes partes”, tanto del gobierno del presidente Nicolás Maduro como de la oposición, “involucrando algunos actores regionales e internacionales”, agregó la ex canciller italiana sobre el tema.
En tanto, ayer un grupo de personas protestó frente al servicio de inteligencia (Sebin) en Caracas para rechazar la muerte del concejal opositor Fernando Albán, quien según el Gobierno se suicidó en ese organismo, pero la oposición afirma que murió durante un interrogatorio.
“Esto no es suicidio, esto es homicidio”, gritaba la veintena de manifestantes, varios de ellos diputados y concejales.
En lo económico, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se prepara para pagar este mes unos 950 millones de dólares a los tenedores de su bono al 2020, tras incumplir con los pagos de intereses de casi todos sus otros títulos durante el año, según fuentes que trabajan en la empresa.
Si bien el Gobierno venezolano y PDVSA dejaron de cancelar a los tenedores de bonos más de 7.000 millones de dólares en capital e intereses desde fines del 2017, la petrolera comenzó trámites para honrar un próximo vencimiento del bono PDVSA 2020, buscando proteger a su filial estadounidense Citgo, en peligro de un eventual embargo.
Cuando la petrolera venezolana emitió los títulos al 2020 colocó de garantía la mitad de las acciones de Citgo, por lo que cualquier retraso este mes pone ese activo en riesgo. (I)
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments