Hoy inicia capacitación en gestión del riesgo, mitigación y adaptación al cambio climático a través de Educación Continua del alma mater lojana.
Con el propósito de fortalecer las capacidades de la institucionalidad que permita mejorar la gobernabilidad y la política pública en el territorio de la cuenca transfronteriza y de la provincia de Loja, a través de la formación al talento humano como facilitadores del desarrollo en materia de gestión del riesgo, mitigación y adaptación al cambio climático.
En este sentido, la Universidad Nacional de Loja y el Gobierno Provincial de Loja, a través de un convenio de cooperación interinstitucional -firmado el pasado viernes y financiado por la Unión Europea- capacitarán a responsable de las Unidades de Gestión de Riesgos de Gobiernos Autónomos Descentralizados de Gonzanamá, Calvas, Quilanga, Espíndola, Sozoranga, Macará, Zapotillo, Mangahurco y Cazaderos; técnicos de ministerios y secretarías de estado; y de instituciones de educación superior.
El programa de capacitación, que se desarrolla del 9 de julio al 11 de diciembre de 2020, cuenta con el aval académico de la UNL. Entidad que proporcionará la certificación de aprobación, una vez que los participantes hayan cursado los 10 módulos de estudio, durante las 240 horas y de manera semipresencial. Las clases se ejecutarán, cada 21 días, los jueves y viernes de 08h00 a 17h00, a través de la Unidad de Educación Continua del alma mater lojana.
En la firma del convenio, el prefecto Rafael Dávila, destacó la importancia de contar con la academia “en estos últimos años ha existido una muy buena relación entre la Universidad y la Prefectura, esto nos permite ayudar y servir de mejor manera a la provincia”. De su parte, Nikolay Aguirre, rector de la UNL, señaló que “Loja, la región y el país nos necesita fortalecidos para transformar toda esta realidad. Como Universidad tenemos un potencial humano, infraestructura tecnológica y física, por eso es importante tener al gobierno provincial como un aleado estratégico, porque este es el camino para un mejor desarrollo”.
El fortalecimiento de capacidades es un esfuerzo conjunto de la Universidad Nacional de Loja a través de la Coordinación de Vinculación con la Sociedad y su línea operativa de Educación Continua, la Facultada Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables y el Gobierno Provincial de Loja a través del proyecto “Gestión del riesgo sin fronteras” que busca reducir la vulnerabilidad de la zona fronteriza de Ecuador y Perú.
Comments