Issa explicó que, entre los bienes de venta inmediata, constan viviendas, terrenos, oficinas, edificios coloniales, bodegas y parqueaderos en varias ciudades del país. El objetivo será recaudar más de 107 millones de dólares.
«Una vez recibida la disposición del presidente Moreno, vamos a intensificar estas ventas. La idea es comenzar con los bienes priorizados que son 333, y que suman 107 millones de dólares. Además, estamos por recibir 300 bienes más que sumarán más de 200 millones de dólares que es lo que vamos a intensificar para que sean ofrecidos a quienes estén interesados en adquirirlos», señaló.
Issa explicó que, para vender los bienes, primero se publicarán en los medios de comunicación los objetos; también las personas interesadas pueden llamar al número 1800 inmobiliar.
Pueden dejar sus datos en la página web de la entidad, o acercarse a la institución para proponer sus ofertas.
Aclaró que los recursos que se obtengan de dicha venta se destinarán al plan Casa para Todos.
Estas medidas son parte del plan de austeridad que anunció el presidente Moreno el pasado lunes. La venta de un avión presidencial, de un vehículo de lujo del gobierno, la reducción del 10 por ciento del sueldo de los servidores de nivel jerárquico superior y la venta de todos los bienes inmuebles de Inmobiliar.
Issa destacó que se pedirán certificados a la Unidad de Análisis Financiero para saber si hay alguna alerta sobre los compradores interesados.
Sobre la venta del avión presidencial, el Gobierno posee dos aeronaves: la primera es un jet brasileño Legacy 600, cuyo costo es de 30 millones de dólares. La segunda aeronave es un jet de fabricación francesa modelo Falcón 7X, cuyo costo en el mercado es de 50 millones de dólares.
Reducción salarios
Sobre este tema, para Mesías Tatamuez, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores, Cedocut, afirmó que la decisión de reducción de salarios debe extenderse a los asesores del Gobierno y Asamblea Nacional.
«Esto lo propusimos al anterior presidente, ahí hay gente que gana sueldos exorbitantes, es una bofetada para los pobres que ganamos el salario básico.
Demagogia
En tanto, el expresidente Rafael Correa, en su cuenta de Twitter posteó: «Ofrecieron 325 mil viviendas, es decir 81.250 viviendas por año. Si cada vivienda cuesta, con terreno y servicios, al menos 20 mil dólares , significan 1.2218,75 millones por año.
Súmenle el costo de duplicar los bonos y entenderán por qué está gente quiere justificar un paquetazo, diciendo que la situación económica es crítica. «¡Ah se me olvida! Lo van a «financiar» con la «venta» del avión presidencial. La demagogia también es corrupción».
Además, indicó que «el único auto de lujo que recuerdo es el que utilizaba mi sucesor cuando era vicepresidente y los bienes de Inmobiliar se están vendiendo hace rato».
Finalizó su tweet alegando que «Saber que Ecuador tiene dos aviones presidenciales, de 13 pasajeros cada uno; uno de corto alcance y otro de largo alcance. Además de la venta ser un pésimo negocio que va a representar ingentes pérdidas a los ecuatorianos significa lo que ya sabemos que este Gobierno no tiene la menor idea de lo que es trabajar, más aún en el mundo de hoy. Qué no sacrifiquen el avance del país por sus odios». (RET) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments