Según el informe, los indocumentados pagan el ocho por ciento de sus ingresos en impuestos locales y estatales, a diferencia del 8,7 por ciento del contribuyente promedio y el 5,4 por ciento que le corresponde al uno por ciento más adinerado del país.
Teniendo en cuenta estas cifras, el ITEP considera que los impuestos que pagan los cerca de 11 millones de indocumentados que se calcula residen en el país están “a la par” con los del contribuyente promedio.
El reporte indica que si se aprobase una reforma migratoria integral las contribuciones en impuestos estatales y locales de los indocumentados aumentarían en cerca de 2.100 millones al año y el porcentaje sobre sus ingresos se elevaría al 8,6 por ciento.
Los estados con la mayor contribución tributaria de los indocumentados son California, que tiene más de tres millones de inmigrantes sin estatus legal, con 3.199 millones de dólares; Texas con 1.560 millones de dólares; y Nueva York, con 1.102 millones de dólares.
De los 11.740 millones de dólares, 7.000 millones corresponden a impuestos sobre ventas, 3.600 millones dedólares a tasas sobre la propiedad inmobiliaria y 1.100 millones en impuestos sobre la renta. (I)
FUENTE:EL TIEMPO
Comments