Se trata de una nueva violación al cese el fuego que el Ejército de Liberación Nacional, ELN, acordó con el Gobierno desde el pasado 1 de octubre y hasta el próximo 9 de enero.
En diálogo con la emisora local Caracol Radio, Negret explicó que la masacre se produjo porque «un grupo del ELN llegó a la aldea Pueblo Nuevo a tratar de tomar un arsenal del grupo armado que se conoce como Resistencia Campesina y allí ocurrió un enfrentamiento».
El funcionario destacó que versiones no confirmadas indican que entre los muertos hay disidentes de la disuelta guerrilla de las FARC, al tiempo que corroboró que una persona de la comunidad fue secuestrada por el ELN.
Los hechos se produjeron el 27 de noviembre alrededor de las 17:30, pero solo hasta el lunes de esta semana la Procuraduría y la Alcaldía del municipio de Magüi Payán, jurisdicción de la que forma parte Pueblo Nuevo, corroboraron la información, de manera oficial. (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments