[ad_1]

Sílvia Orriols seguirá en la alcaldía de Ripoll (Girona) y con presupuestos aprobados. Junts per Catalunya se ha descolgado finalmente de las negociaciones para intentar pactar un Gobierno alternativo y, mediante una nota de prensa, ha asegurado este martes que no se dan las condiciones para poder hacer una operación, que además, creen que beneficiaría electoralmente a la formación independentista ultra Aliança Catalana (AC). El pacto que estaba sobre la mesa dejaba a Junts en la alcaldía, con el apoyo de Esquerra y los socialistas.
“Una moción de censura incrementaría el riesgo de que la alcaldesa aumente el victimismo y atice una confrontación social de difícil reconducción, al menos a corto plazo. Ya hemos visto que en Aliança Catalana esta estrategia le interesa y no tiene ningún límite ético para conseguir su propósito”, asegura en su nota Junts.
Orriols había intentado aprobar los presupuestos municipales mediante una cuestión de confianza, a principios de este año. AC cuenta con seis concejales de un total de 17 y para que las cuentas salieran adelante necesitaba, al menos, la abstención o de Esquerra Republicana o de Junts per Catalunya, que tienen cada uno tres escaños. El PSC tiene dos sillas, las mismas que la CUP. ICD tiene otra. Tras perder esa moción, la oposición tenía hasta esta semana para pactar una moción de censura, pero al final todo ha descarrilado.
“No es viable sustituir un gobierno en minoría por otro gobierno en minoría, porque existe el riesgo de que la ciudadanía crea que se trata de un simple cambio de sillas”, continúa la nota de prensa de Junts, que firman tanto la dirección nacional de la formación que lidera Puigdemont. “Nos disponemos desde ahora a revertir [la irrupción de la formación ultra] no en los despachos sino en las urnas”, apostilla el comunicado.
El PSC y ERC han criticado la decisión de Junts. “Desconocemos los detalles del paso atrás de Junts, pero los socialistas estamos claramente en contra de alargar los pactos que puedan haber para que la ultraderecha gobierne. Tenemos muy claro el posición”, ha dicho la portavoz del PSC en el Parlament, Elena Díaz. En la misma línea se ha manifestado Jordi Albert, portavoz adjunto de los republicanos, que ha remarcado que su partido sigue donde estaba en la lucha contra los discursos de extrema derecha y ha de ser Junts quien se ha de explicar.
Antes, esta mañana, la CUP también se había mostrado a favor de desbancar a la alcaldesa que justifica la islamofobia. “Esta moción de censura no es sólo importante para que Aliança Catalana sea la expresión local de esta internacional de ultraderecha, sino porque toda la oposición de Ripoll coincide en la necesidad de echar a Orriols”, había dicho la portavoz de la CUP en el Parlament, Laia Estrada
[ad_2]
Source link
Comentarios